Real Madrid Femenino – Paris FC: empate agónico (1–1) con gol de Weir en el 98’ en la UEFA Women’s Champions League

ago 2 hours
Real Madrid Femenino – Paris FC: empate agónico (1–1) con gol de Weir en el 98’ en la UEFA Women’s Champions League
Real Madrid Femenino – Paris FC

Caroline Weir rescató un punto para el Real Madrid C. F. Femenino en el minuto 98 ante Paris FC (1–1) en el Estadio Alfredo Di Stéfano, en un duelo de la fase de liga de la UEFA Women’s Champions League que tuvo de todo: penalti en contra, portera rival inspirada y un asedio final recompensado en la última jugada.

Así fue el partido: dominio blanco, ventaja francesa y épica final

El Madrid salió mandón, con posesiones largas, presión alta y llegadas claras: Linda Caicedo estrelló un disparo en el larguero y Alba Redondo rozó el 1–0 en un par de acciones en el área. Sin embargo, el primer golpe fue del Paris FC: Azzaro transformó un penalti para el 0–1 y obligó a las locales a remar contracorriente el resto del encuentro.

Tras el descanso, el guion se acentuó. El equipo de Pau Quesada adelantó líneas y cargó el área con centros y segundas jugadas, pero se topó una y otra vez con la guardameta Mylène Chavas, decisiva en varias intervenciones ante Weir, Iris y Yasmim. Cuando el reloj ya marcaba el tiempo añadido, una pelota suelta en el área cayó para Weir, que la acomodó y definió con sangre fría para el 1–1 que encendió Valdebebas.

Claves tácticas del Real Madrid – Paris FC

  • Bloque alto y amplitud: Las madridistas abrieron el campo con laterales profundos y extremos bien pegadas a banda para generar centros y rechaces.

  • Segunda oleada desde la frontal: Abelleira y Weir atacaron el balcón del área para cazar segundas jugadas; así llegó el tanto del empate.

  • Paris FC en modo supervivencia: Tras el 0–1, el equipo francés acortó el campo, ralentizó reinicios y protegió el carril central, fiándolo todo a la solidez de Chavas y a transiciones esporádicas.

Los números que explican el 1–1

El Real Madrid firmó una clara superioridad en remates (23 totales y 5 a puerta por 7 y 2 del Paris) y forzó más saques de esquina (4–0). En disciplina, el balance quedó en 3 amarillas para las locales por 1 visitante. La sensación fue de control blanco durante gran parte del choque, con el rival defendiendo bajo y administrando la mínima ventaja hasta el desenlace.

Nombres propios

  • Caroline Weir: Volvió a ser diferencial. Se ofreció entre líneas, remató desde media distancia y encontró el premio en el 98’.

  • Mylène Chavas: Partidazo. Sostuvo al Paris FC con paradas clave que retrasaron el empate hasta el último suspiro.

  • Linda Caicedo: Vertical y desequilibrante; su tiro al travesaño cambió el pulso anímico del primer tiempo.

  • Azzaro: Frialdad desde los once metros para un gol que condicionó el encuentro.

Qué significa este resultado para el grupo

El punto mantiene al Real Madrid plenamente involucrado en la pelea por la clasificación en esta fase de liga de la UWCL. Más allá de la tabla, el equipo reafirma un patrón competitivo: volumen ofensivo alto, recursos para abrir defensas cerradas y carácter para no desconectarse pese a la adversidad.

Lo que viene y la libreta del cuerpo técnico

  • Eficacia en el último toque: El volumen de ocasiones es bueno; convertirlo en más goles será la prioridad.

  • Gestión del área propia: Evitar penaltis y acciones temerarias en zonas sensibles, clave en partidos de márgenes finos en Europa.

  • Rotaciones medidas: Con calendario apretado, Quesada deberá equilibrar piernas frescas y automatismos, manteniendo a Weir en zonas de finalización y a Caicedo con espacios para acelerar.

Ficha rápida

  • Competición: UEFA Women’s Champions League (fase de liga)

  • Estadio: Alfredo Di Stéfano (Madrid) — asistencia aproximada 1.179

  • Marcador: Real Madrid 1–1 Paris FC

  • Goles: 0–1 Azzaro (p.), 1–1 Weir (98’)

  • Datos destacados: 23–7 en remates totales, 5–2 a puerta; 4–0 en córners; 3–1 en amarillas

Conclusión: Por juego y ocasiones, el Real Madrid mereció más. Por resiliencia, se llevó al menos lo justo. El empate de Caroline Weir en la última acción mantiene vivo el impulso europeo y deja una enseñanza: este equipo no baja la persiana hasta que cae el telón.