Guillermo del Toro Crafts an Elegant and Majestic “Frankenstein”
Guillermo del Toro, conocido por su distintiva narrativa sobre monstruos, se adentra en el mundo de “Frankenstein”. Esta obra, que se estrena en los cines de México el 23 de octubre y estará disponible en Netflix el 7 de noviembre, no es simplemente una adaptación de la novela de Mary Shelley. En vez de eso, es una interpretación única que refleja la visión artística del aclamado director.
Una Nueva Visión de “Frankenstein”
Del Toro aborda “Frankenstein” con un enfoque distintivo. La historia explora temas universales de creación, nobleza y monstruosidad. Presenta a Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, y a su creación, Jacob Elordi. Aunque ambos personajes cuentan su versión de los eventos, Del Toro tiene un aprecio especial por la criatura.
Personajes Principales
- Victor Frankenstein: Un científico brillante, egocéntrico, cuya obsesión por desafiar a la muerte lo lleva a la locura.
- La Criatura: Un ser sensible que busca la aceptación, pero se encuentra atrapado en agresiones y rechazo.
- Elizabeth: Interpretada por Mia Goth, ella aporta perspectiva y deseo de salvación a la historia.
- Madre de Víctor: Su figura influye en la mente de Victor y su relación complicada con su creación.
Elementos Temáticos y Estilo Visual
La película destaca por su diseño de producción impresionante. Los escenarios incluyen una opulenta mansión y un labo abandonado. El denso estilo visual de Del Toro, caracterizado por emociones extremas, se complementa con una banda sonora de Alexandre Desplat.
A pesar de su ambición, “Frankenstein” se adentra en una narrativa que puede sentirse exhaustiva. Con una duración de 149 minutos, la película se sumerge en la complejidad de sus personajes y la lucha interna entre la creación y el creador.
Clasificación y Recepción
“Frankenstein” tiene una clasificación R de la MPAA por su contenido violento y perturbador. Ha recibido críticas variadas, con un puntaje de tres y media estrellas de cuatro. Aunque no es considerado obra maestra, su belleza y autenticidad son innegables.
En resumen, Guillermo del Toro ofrece una visión poética y compleja de “Frankenstein”, invitando al público a reflexionar sobre la naturaleza misma de la creación y los monstruos que todos llevamos dentro.